10 fascinantes libros gráficos de no ficción para mentes curiosas

Luché por disfrutar las clases de historia cuando estaba en la escuela porque siempre eran muy amplias. Además de centrarse demasiado en la historia militar, estas encuestas rápidas cubrieron un terreno de una milla de ancho y un milímetro de profundidad. Si hubiera podido diseñar mi propio plan de estudios de historia, habría estado leyendo libros sobre historia que abordaran temas menos convencionales. Hubiera apreciado más relatos de primera mano de eventos históricos de personas profundamente afectadas por ellos. ¿Y si esos libros también pudieran estar en formato gráfico? ¡Qué sueño!

Así que aquí tenéis, amigos curiosos. No es un plan de estudios per se, sino una lista seleccionada que generará nuevos conocimientos y perspectivas. Tal vez te gusten las novelas gráficas y mezclarlas con algo de no ficción suene bien. O tal vez eres un lector de no ficción que no ha incursionado en el formato gráfico. Tal vez, como yo, sus gustos son amplios, lee por estado de ánimo y encontró esta lista solo en vibraciones. Dada la amplitud de la increíble no ficción gráfica que existe, estos títulos definitivamente reflejan mis gustos. Soy alguien a quien le gusta generar compasión y empatía a través de la narración de historias. También me gusta encajar una imagen pequeña en la imagen grande. Todos estos títulos despertaron mi curiosidad. Entonces, ¿qué hay de la tuya?

portada de pinball una historia grafica

Pinball: una historia gráfica de la bola de plata por Jon Chad

Si hay una sala de juegos, me dirijo a la máquina de pinball. Hay algo profundamente fascinante para mí en tratar de entender todas las campanas y silbatos en esa cajita cacofónica. (Actualmente estoy obsesionado con la máquina Godzilla en mi pinball local). El juego en sí también tiene una historia fascinante, que toca la corte del rey Luis XIV y el crimen organizado en el siglo XX en Nueva York. Este emocionante libro con una obra de arte apropiadamente cinética encuentra el hilo conductor, rebotando por todos lados como un buen juego de pinball.

portada del sueño americano

¿El sueño americano? Un viaje por la ruta 66 descubriendo estatuas de dinosaurios, el hombre silenciador y el burrito de desayuno perfecto: una memoria gráfica de Shing Yin Khor

La idea de cualquier persona sobre los Estados Unidos está limitada por su exposición a la gente, los paisajes y los productos culturales. Los viajes por carretera por todo el país brindan excelentes oportunidades para ampliar esa exposición y, al mismo tiempo, tener una idea de cómo se ve el país a sí mismo. Esta memoria de viaje de un inmigrante de Malasia narra su viaje a lo largo de la histórica Ruta 66 con un dulce compañero canino. Es una historia llena de calidez y curiosidad.

portada del hombre crepuscular

The Twilight Man: Rod Serling y el nacimiento de la televisión por Koren Shadmi

Si has pasado algún tiempo viendo La zona del crepusculo (Recomiendo los maratones que aparecen en la televisión alrededor de la víspera/Día de Año Nuevo), encontrarás mensajes bastante subversivos disfrazados de monstruos, extraterrestres y otros fenómenos espeluznantes. También encontrarás, ya sabes, muñecos asesinos y todo eso. Pero este libro que describe la búsqueda de Rod Serling para abrir las mentes de los televidentes a ideas tanto extrañas como progresivas aumentará su aprecio por el programa clásico y el hombre detrás de él.

portada de tiananmen 1989

Tiananmen 1989: Nuestras esperanzas destrozadas por Lun Zhang, Adrien Gombeaud y Amézian, traducido por Edward Gauvin

Obtener una comprensión de la China contemporánea requiere conocer la ocupación de la plaza de Tiananmen en 1989, cuando los estudiantes y otros ciudadanos preocupados protestaron exigiendo una reforma política. Las imágenes de tanques entrando en la plaza dominaron las noticias internacionales en ese momento, pero este relato de primera mano de un joven maestro que presenció los hechos pinta un retrato más rico de este infame incidente.

portada del stand de la victoria

Victoria. ¡Stand!: Levantando mi puño por la justicia por Tommie Smith, Derrick Barnes y Dawud Anyabwile

Las personas que piensan que los deportes no deben mezclarse con la política no saben nada sobre la historia del deporte. Al igual que con el libro anterior sobre la Plaza de Tiananmen, muchas personas han visto la foto de dos estadounidenses negros en el podio de los Juegos Olímpicos de 1968 en la Ciudad de México, con los puños levantados en protesta contra la injusticia racial en los Estados Unidos. El resto de la historia en torno a esa fotografía icónica es absolutamente esencial, y esta memoria gráfica dirigida a lectores jóvenes comparte la conmovedora y valiente verdad.

portada de la fábrica de carrocerías

The Body Factory: de las primeras prótesis al humano aumentado por Héloïse Chochois, traducido por Jeremy Melloul

Este libro, centrado en la amputación, analiza las intersecciones de la discapacidad, el transhumanismo y la historia médica, además del espectro que se cierne sobre todos ellos, la eugenesia. Como era de esperar, debe estar preparado para algunas ilustraciones bastante detalladas de cirugías. Pero si te atrae un viaje al estilo del autobús escolar mágico a través de estos temas, te espera algo informativo, que invita a la reflexión e incluso, a veces, divertido.

portada del desierto alto

El Alto Desierto: Negro. Punk. En ningún lugar. por James Spooner

Soy un gran admirador de los libros que combinan la narrativa personal con un aspecto de la historia. Esta memoria sobre la creación de la cultura afro-punk es perfecta para los fanáticos de la historia de la música, así como para cualquier persona que alguna vez haya estado buscando su lugar para encajar. lectores que podrían inspirarse para encontrar la contracultura que les atraiga.

portada de culto americano

culto americano editado por Robyn Chapman

Más de veinte caricaturistas diferentes contribuyeron a esta historia de los cultos religiosos en los Estados Unidos. Presentados en un orden cronológico impreciso, los cultos abarcan desde finales del siglo XVII hasta el infame culto NXIVM que fue objeto de múltiples libros, podcasts y documentales. Algunos de los contribuyentes son sobrevivientes de cultos. Si esto te atrae, echa un vistazo a mi lista de libros de lectura obligatoria sobre sectas.

portada de monumental

Monumental: Oscar Dunn y su lucha radical en la reconstrucción de Luisiana por Brian K. Mitchell, Barrington S. Edwards y Nick Weldon

La Era de la Reconstrucción recibe poca atención en las clases de historia estadounidense, en mi experiencia. Las lecciones son todo escándalos y corrupción, y las historias esenciales quedan fuera. Este libro describe a Oscar Dunn, un hombre nacido en la esclavitud que se convirtió en el primer vicegobernador y gobernador interino negro de Estados Unidos. Contado con fuentes primarias rigurosas, este libro ofrece una nueva visión de un período complejo y tumultuoso de la historia.

portada de por la presente rechazamos

POR LA PRESENTE RECHAZAMOS: Resistencia japonesa-estadounidense al encarcelamiento en tiempo de guerra por Frank Abe, Tamiko Nimura, Matt Sasaki y Ross Ishikawa

En primer lugar, es necesario educar a la gente sobre el internamiento de estadounidenses de origen japonés durante la Segunda Guerra Mundial. Es un capítulo feo de la historia que se pasa por alto con demasiada frecuencia. Entonces, la gente necesita saber que los estadounidenses de origen japonés no se fueron en silencio. Destacando la resistencia de tres personas, este libro se basa en materiales de archivo para contar sus historias conmovedoras, a veces brutales.


Libros fascinantes, ¿verdad? Y ya sabes que las recomendaciones nunca acaban en Book Riot. Ya sea que desee más novelas gráficas y no ficción o libros que le enseñen hechos extraños, puede llevar esa mente curiosa a lugares increíbles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir