20 cuentos de terror que debes leer

El terror es un género curioso. Piénselo: buscamos voluntariamente historias que nos hagan sentir fuertes emociones negativas, y prodigamos elogios a aquellas historias que nos asustan. Una buena regla general: es una buena historia de terror si te vas a dormir esa noche con la lámpara de la mesita de noche encendida y/o tienes pesadillas basadas en ella. Pero por qué? ¿Por qué perseguimos activamente tener miedo?

El interés de la gente por el horror no es nada nuevo; al contrario, es tan antiguo como la humanidad misma. Como resultado, desde que nos interesa el comportamiento humano, nos interesa esta fascinación por el miedo. HP Lovecraft dio en el clavo cuando dijo que “la emoción más antigua y fuerte de la humanidad es el miedo, y el tipo de miedo más antiguo y fuerte es el miedo a lo desconocido”. En efecto. Pero me atrevería a decir que no es solo miedo a lo desconocido. Es miedo a lo desconocido que no podemos controlar. De lo contrario, las historias sobre escuelas de magia no serían tan queridas: la magia nos es desconocida, pero los cuentos de escuelas de magia nos ofrecen la posibilidad de acorralarla, quitándole así aquello que la hace aterradora.

Debido a que este amor por el terror es tan antiguo, hay innumerables historias cortas de terror que vale la pena leer al menos una vez. Por desgracia, tengo un espacio limitado aquí, así que solo voy a recomendar 20. Elegí mezclar cuentos de terror clásicos con obras más recientes, para pintar una imagen lo más variada y completa posible. Si eres nuevo en el género, considera usar esto solo como punto de partida. Si eres un veterano experimentado, espero que encuentres al menos un par de historias que te harán gastar tu factura de electricidad. ¿Debemos?

Advertencias de contenido general sobre violación, asesinato, misoginia y más.

Portada de Así Eran Sus Rostros de Silvina Ocampo

“La casa de azúcar” de Silvina Ocampo en Así eran sus carastraducido por Daniel Balderston

Cristina tiene algunas supersticiones. Por ejemplo, nunca quiere vivir en una casa con historia. Pero, ¿es realmente una superstición si los fantasmas te persiguen?

Portada de Skin Folk de Nalo Hopkinson

“Riding the Red” de Nalo Hopkinson en Gente de piel

Caperucita Roja, cultura de la violación, misoginia internalizada y pubertad, todo envuelto en un paquete ordenado. Esta historia puede muy bien ser la cosa más aterradora que he leído en años.

Portada de La lotería y otras historias

“La lotería” de Shirley Jackson en La lotería y otras historias

Esta es la historia que cambió mi forma de ver el horror: jackson no necesita ningún elemento sobrenatural para crear una historia tan escalofriante y aterradora como la historia de fantasmas más lograda.

Portada de Las clásicas historias de terror de HP Lovecraft

“El forastero” de HP Lovecraft en Las historias clásicas de terror

Ninguna lista de cuentos de terror estaría completa sin Lovecraft. Junto con Poe, probablemente sea el maestro del terror; y esta historia, que explora lo que sucede cuando los monstruos no son lo que esperas, muestra por qué.

portada de Cosas que perdimos en el fuego de Mariana Enríquez;  ilustración de llamas

“La Posada” de Mariana Enríquez en Cosas que perdimos en el incendiotraducido por Megan McDowell

El trabajo de Enríquez puede presentar elementos sobrenaturales, pero su verdadero horror radica en las partes reales y humanas del mismo. En esta historia, la muerte no impide que la última dictadura en Argentina siga sembrando el terror.

Portada del número 37 de la revista Nightmare

“Hungry Daughters of Starving Mothers” de Alyssa Wong en Revista PesadillaNúmero 37

A veces, eres el monstruo. En esta increíble historia, Wong explora las implicaciones de tener un monstruo dentro de ti.

Portada del número 120 de la revista Nightmare

“La moneda de oro” de Clara Madrgano en Revista PesadillaNúmero 120

Lo sobrenatural no es, en sí mismo, aterrador. ¿Pero cuando alguien con intenciones menos que estelares aprende a manejarlo? Ahí es cuando caemos de lleno en territorio de terror.

Portada de la revista Nightmare, número 98

“Introducción a la historia de terror, día 1” de Kurt Fawer en Revista PesadillaNúmero 98

Todos hemos comparado tener que sentarnos en clase con una historia de terror una o dos veces. Por suerte para nosotros, la mayoría de la gente no lo dice tan literalmente como los estudiantes de este módulo Introducción a la historia de terror.

Portada de Los hechos del caso M. Valdemar

“Los hechos en el caso de M. Valdemar” de Edgar Allan Poe

Sé que todos se entusiasman con "La caída de la casa de Asher" y "El corazón delator", y son obras maestras, sin duda. Pero leí esta historia en particular en una fatídica noche cuando tenía 12 años, nunca la volví a tocar y todavía recuerdo cada detalle 20 años después. Si eso no le otorga un lugar en esta lista, bueno, no sé qué lo haría.

portada de Mestiza Blood de V. Castro;  superposición rosa de la fotografía de la cara de una estatua

“La Noche de los Muertos Vivientes Chola” de V. Castro en sangre mestiza

Lo que pasa con las historias de terror: a veces te encuentras apoyando al monstruo. A veces, te das cuenta de que el verdadero monstruo no es el zombi, sino el hombre humano al que está cazando en busca de venganza. O tal vez la simple justicia.

Portada de Ghost Summer: Stories de Tananarive Due;  foto de un joven negro arrodillado junto a un lago

“El lago” de Tananarive Due en Verano fantasma

advertencia de activación: pedofilia

La metamorfosis es un tropo común en el horror. Pero a diferencia de la mayoría de los personajes, Abbie está encantada con el cambio, aumentando el factor inquietante en un millón. Sin embargo, ¿qué hace que esta historia sea mil veces más espeluznante? La predilección de Abbie por los adolescentes. Los depredadores sexuales se transforman en criaturas del lago en esta lectura escalofriante.

Portada del libro La venganza de Yoko Ogawa

“Bienvenidos al Museo de la Tortura” de Yoko Ogawa en Venganza

El título por sí solo es una obra maestra del género. ¿La historia en sí? Digamos que te encontrarás rezando por una rápida ruptura entre la narradora y su novio. Preferiblemente en un lugar público. Lejos del acertadamente llamado Museo de la Tortura.

portada de Once cuentos de terror de Horacio Quiroga, traducida por Joaquín de la Sierra

“El Espectro” de Horacio Quiroga en Once cuentos de terrortraducido por Joaquín de la Sierra

¿Sabes cómo, en las películas, el esposo muerto o moribundo da su bendición cuando su esposa y su mejor amigo se enamoran? Esto no es lo que sucede aquí. Wyoming está lo suficientemente disgustado como para que su esposa, Enid, y su mejor amigo, Grant, lo sepan, enviando un mensaje desde la tumba. ¿O él?

Portada del número 120 de la revista Nightmare

“Una niña de uñas y dientes” de Hannah Yang en Revista PesadillaNúmero 120

Algunos de los horrores más aterradores que he leído son una mera expansión de los fenómenos de la vida real. En este caso: ¿qué sucede cuando el amor de una madre por su hijo va demasiado lejos?

Portada de Lo mejor de Richard Matheson

Nacido de hombre y mujer de Richard Matheson en Lo mejor de Richard Matheson

Olvídate de vampiros y fantasmas, no hay criatura más aterradora que los seres humanos. En esta historia, no es la aparente monstruosidad del niño narrador lo que crea el horror. Es la crueldad de sus padres.

Portada de la revista Bomb, número 94

“La vida secreta de los insectos” de Bernardo Esquinca en Revista BOMBA Número 94 traducido por Héctor Luis Grada

Voy a seguir adelante y dejar que el párrafo inicial de la historia hable esta vez: “Dos cosas para mencionar: 1) Voy a hablar con mi esposa, dos años después de la última vez. 2) Mi esposa está muerta; murió hace dos años, en extrañas circunstancias.

Portada de El vampiro de John Polidori

“El vampiro” de John William Polidori

Antes de Drácula y Carmilla, estaba El vampiro. Este cuento de 1816 nos presenta a un joven inglés llamado Aubrey, que se hace amigo de un hombre extraño pero carismático... solo para descubrir que no es lo que parece.

portada de El lado oscuro: Cuentos de terror y lo sobrenatural de Guy Maupassant

“Un fantasma” de Guy de Maupassant en El lado oscuro: cuentos de terror y lo sobrenaturaltraducido por Arnold Kellett

Cada vez que leo esta historia, me quedo con más preguntas que respuestas. Una clásica historia de fantasmas.

Portada de la revista Nightmare, número 106

"A veces los chicos no saben" de Donyae Cole en revista pesadilla, Número 106

¿Alguna vez te has sentido horrorizado por las descripciones de algunos autores masculinos sobre los cuerpos de las mujeres? Cole también lo ha hecho. En sus propias palabras: "Simplemente llevé lo que empezaron a sus extremos monstruosos". El resultado es una maravillosa historia de terror con un hilo subyacente de comedia negra.

Imagen de portada de Todas las bestias fabulosas

“El hombre semilla de girasol” de Priya Sharma en Todas las bestias fabulosas

Tanto una historia de terror como una historia de dolor, resiliencia y amor, este cuento me enseñó a) a tener cuidado con lo que deseo yb) que tal vez mi incapacidad para cultivar la mayoría de las plantas sea algo bueno después de todo.

¿Quieres más cuentos de terror antes de irte? ¿Y las novelas de terror?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir