8 libros sobre la cultura japonesa para leer antes de los Juegos Olímpicos de Tokio

Fue amor a primera visita. Desde el primer momento en que entré en el brillante bullicio de Tokio, Japón, me cautivó su hermoso diseño estético, tanta gente encantadora, comida deliciosa en todas partes y una dedicación cultural a la excelencia en cada detalle. Mi afecto se ha vuelto más profundo con el tiempo, especialmente cuando comencé a sentir las muchas historias complejas y convincentes sobre la familia, la identidad, las construcciones sociales y la historia que hierven a fuego lento debajo de las calles y callejones de Tokio.

Desde esa primera visita, he aprovechado todas las oportunidades para volver a Tokio. De hecho, había planeado asistir a los Juegos Olímpicos de Verano de 2020. La pandemia, por supuesto, tenía otras ideas. Entonces, decidí hacer lo siguiente mejor: sumergirme en libros sobre la cultura japonesa antes, durante y después de los Juegos. Después de todo, ¿qué mejor manera de perderse en un país que a través de las perspectivas de otras personas que sienten por él el mismo amor que yo, incluidos muchos autores de #OwnVoices?

Me puse en contacto con mi amiga de toda la vida y compañera amante de los libros, Debbie Rowland, una estadounidense de origen japonés que, además de haber nacido y pasado los veranos en Japón cuando era niña, vivió en Tokio de adulta durante 15 años. Rowland compartió esta lista de libros sobre la cultura japonesa que recomienda a todos los que están planeando una visita a Japón, una colección que ha seleccionado después de trabajar, jugar y viajar por todo el país. Para cada libro, le pedí que ofreciera una perspectiva sobre cómo el título captura la cultura única de Japón.

Entonces, mientras se prepara para animar a sus atletas favoritos mientras compiten en Tokio, consulte estos libros de ficción y no ficción sobre la cultura japonesa.

Libros de ficción sobre la cultura japonesa

mujer de la tienda de conveniencia por sayaka murata imagen de portada

tienda de conveniencia mujer por Sayaka Murata, traducido por Ginny Tapley Takemori

Cuando Keiko Furukura estaba creciendo, siempre se sintió como una inadaptada, incluso en su propia familia. Pero cuando la residente de Tokio acepta un trabajo en la tienda de conveniencia Smile Mart, finalmente se siente como en casa. Por primera vez, entiende las "reglas" de la interacción social, que también se explican en el manual de la tienda. Se convierte en una experta en vestirse, actuar y hablar como sus compañeros de trabajo. Cuando tiene 36 años, ha estado trabajando feliz en la tienda durante 18 años. Pero ahora que su familia y compañeros de trabajo la presionan para que se case y comience una carrera adecuada, Keiko se encuentra atrapada entre quedarse con lo que ama y tratar de cumplir con las expectativas de los demás.

La versión de Rowland tienda de conveniencia mujer: “La tienda de conveniencia es una parte sorprendentemente importante de la cultura japonesa”, me dijo Rowland. Explicó que a menudo es "el primer y último lugar que visitará un viajero a Japón, y tanto los visitantes como los residentes se encontrarán en una tienda de conveniencia todos los días sin siquiera intentarlo". Después de visitar Japón varias veces, puedo atestiguar que había ido a mi primera tienda de conveniencia incluso antes de salir del aeropuerto y, de hecho, me encontré en una varias veces al día mientras estuve allí.

Rowland también me dijo que el autor capta la atmósfera de una tienda de conveniencia japonesa en las primeras páginas, que Rowland recomienda leer antes de su primera visita para saber qué buscar, y luego nuevamente para ver si la experiencia estuvo a la altura de sus expectativas. El resto de la novela, dice, ofrece "una idea de la cultura laboral y las presiones de la conformidad en el Japón moderno".

Las hermanas Makioka por Junichiro Tanizaki

Durante años, el nombre de la familia Makioka fue conocido por su riqueza y poder en Osaka, Japón. Pero en el período previo a la Segunda Guerra Mundial, la familia está cayendo en un declive financiero y social. Debido a que Tsuruko, la mayor de cuatro hermanas, se mudó a Tokio con su esposo, las otras tres hermanas viven juntas con Sachiko, la tercera hermana. Sachiko haría cualquier cosa para asegurar el futuro de la obediente Yukiko, que está esperando un matrimonio arreglado adecuado, y del rebelde Taeko, que se casa con una amante y sueña con una vida en Francia. Su lucha por aferrarse a un estatus aristocrático que se está volviendo cada vez más obsoleto crea desafíos y complicaciones en la vida de todas las hermanas.

La versión de Rowland Las hermanas Makioka: Rowland está seguro de que los lectores querrán adentrarse en las páginas y unirse a la familia Makioka en una excursión primaveral para presenciar “la fugaz belleza de los cerezos en flor”. Me dijo que las descripciones de Tanizaki de las escenas callejeras, los festivales y la naturaleza en Kioto y Osaka siguen siendo relevantes hoy en día. Dicho esto, Rowland también disfrutó de este título específicamente por su descripción de la vida cotidiana en el Japón de antes de la guerra.

Pachinko por Min Jin Lee

Cuando Sunja se enamora de un extraño rico y sofisticado en la costa coreana a principios del siglo XX, se deja llevar por las grandes promesas que él le hace. Pero cuando descubre que está embarazada y que su amante está casado, Sunja rechaza sus ofertas y en su lugar se casa con un ministro que está de paso camino a Japón. Ella sigue a su nuevo esposo a Osaka y pronto descubre cómo es vivir como una inmigrante coreana en Japón, con sus complejos desafíos en torno a culturas opuestas, disparidad en la clase social y expectativas familiares, una vida que transmite a las generaciones futuras.

La versión de Rowland Pachinko: “Aprender sobre las luchas de los coreanos en Japón y el mundo clandestino de los salones de pachinko fue revelador”, dice Rowland. Ella recomienda este título como un vistazo a un lado menos convencional de Japón.

País de nieve por Yasunari Kawabata, traducido por Edward G. Seidensticker

Shimamura, un rico y casado residente de Tokio, es un visitante frecuente de un remoto manantial termal (onsen) en la nevada costa oeste de Japón. En una de sus visitas, Shimamura conoce a Komako, una joven geisha, y comienza a enamorarse de ella, a pesar de la regla que prohíbe que las geishas se apeguen emocionalmente a sus clientes. Si bien la devoción de Shimamura por Komako es inconsistente, Komako se compromete completamente con Shimamura y le revela las partes más privadas de su vida. Los amantes, plenamente conscientes de que su aventura es nefasta, optan por continuar con su romance y vivir con las consecuencias que puedan surgir.

La versión de Rowland País de nieve: Rowland describe esta novela como "la compañera perfecta para un viaje en tren local en el país nevado a lo largo del Mar de Japón". ¿Aún no estás en tu itinerario? Rowland aún recomienda leer este título por su representación precisa de "amor, aislamiento y soledad desde una perspectiva japonesa".

Un cuento por el momento por Ruth Ozeki

Mientras trabaja en sus memorias en la Columbia Británica, una novelista llamada Ruth lucha contra el bloqueo del escritor, hasta que encuentra una misteriosa lonchera de Hello Kitty arrastrada a la costa por el tsunami de 2011 en Japón. Cuando abre la caja, descubre el diario de Nao, una adolescente en Tokio. Intensamente sola, la joven de 16 años ha escrito sobre planes para quitarse la vida, pero no sin antes documentar la vida de su bisabuela, una monja budista. Ruth, sintiéndose obligada a profundizar más antes de que se le acabe el tiempo a Nao, emprende una búsqueda para encontrar respuestas para la misteriosa adolescente, y en algún punto del camino, Ruth también comienza a comprenderse mejor a sí misma.

La versión de Rowland Un cuento por el momento: Si está interesado en aprender sobre la cultura japonesa y la historia moderna, incluida la Segunda Guerra Mundial, el terremoto y el tsunami de 2011, la religión, la familia y las escuelas, Rowland recomienda este título como una alternativa más accesible a los libros de no ficción sobre la historia japonesa. “[T]su historia”, dice, “es una manera más fácil de familiarizarse con algunos aspectos únicos de la vida japonesa”.

Libros sobre la cultura japonesa: La historia de Murasaki portada del libro

El cuento de Murasaki por Liza Dalby

Escrito por un occidental que trabajaba en una casa de geishas, El cuento de Murasaki es el relato imaginario de Liza Dalby sobre la vida del poeta del siglo XI Murasaki Shikibu, quien escribió la novela antigua El cuento de Genji. En el libro de Dalby, Murasaki es un niño que escribe historias sobre un apuesto príncipe llamado Genji mientras sueña con convertirse en la dama de honor de la emperatriz. Después de la niñez, su vida se vuelve más complicada, pero Murasaki nunca deja de escribir. Su diligencia vale la pena cuando sus historias finalmente captan la atención de la emperatriz y finalmente puede vivir sus sueños.

La versión de Rowland El cuento de Murasaki: Esta es una historia, predice Rowland, con la que estarás soñando despierto mientras caminas por los templos y santuarios de Kioto. “No solo es una gran historia”, me dijo, “sino que la historia de Liza Dalby El cuento de Murasakiambientada en el Japón del siglo XI, brindará algo de historia y contexto a los sitios históricos que los visitantes encontrarán”.

Libros de no ficción sobre la cultura japonesa

Libros sobre la cultura japonesa: una guía para principiantes sobre la portada del libro de Japón

Una guía para principiantes de Japón por Pico Iyer

Después de vivir en Japón durante más de tres décadas, el escritor de viajes Pico Iyer ofrece a los lectores un vistazo a la cultura del país a través de sus propias experiencias. Iyer reflexiona sobre sus viajes, interacciones y lecturas y luego comparte sus puntos de vista a través de anécdotas y observaciones destinadas a capturar el espíritu distintivo de Japón.

La versión de Rowland Una guía para principiantes de Japón: Si está buscando un libro para leer en su vuelo a Japón, Rowland recomienda este: "Puede leer fácilmente esta colección de breves reflexiones y anécdotas". Ella misma se relaciona con las observaciones y pensamientos de Iyer sobre Japón y la cultura japonesa. “Su perspectiva como escritor de viajes experimentado y residente de Japón desde hace mucho tiempo es única y digna de confianza”.

Libros sobre la cultura japonesa: portada del libro Lost Japan

Lost Japan: último vistazo al hermoso Japón por Alex Kerr

En este tributo a Japón, Alex Kerr habla con entusiasmo sobre el país que conoció y amó durante los más de 30 años que vivió allí. Describe su experiencia con la cultura Kabuki, abre el telón de las salas de juntas en Tokio y revela la historia detrás del valle oculto al que llamó hogar. Kerr también lamenta la pérdida de la cultura y la belleza natural que cree que se están desvaneciendo lentamente.

La versión de Rowland Una guía para principiantes de Japón: El "amor de este autor por la cultura y la tradición japonesas es evidente", dice Rowland, pero agrega que si no está del todo listo para aceptar algunos "aspectos negativos del Japón moderno" antes de su primera visita, entonces guarde este libro hasta después de haberlo leído. regrese a casa.


Si bien nunca será lo mismo que una visita en persona, profundizar en las perspectivas de estos libros sobre Japón al menos le dará una idea del lugar único del que hablará todo el mundo durante los próximos Juegos olímpicos. Incluso Rowland, quien recién se mudó a los EE. UU. en diciembre pasado, me expresó que reflexionar sobre estos títulos ya la hacía “querer volver a leer todo”. [of them] y hacer un viaje a Japón lo antes posible”.

Si está buscando aún más libros sobre Japón, comience con estas recomendaciones de Book Riot.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir