¿Qué hizo que los bolígrafos negros y azules fueran estándar? Una mirada colorida a la tinta

No he pasado mucho tiempo preguntándome por qué las tintas negra y azul se usan tanto. Han sido una parte tan rutinaria de mi vida desde la escuela que simplemente lo tomé como un hecho. Profundizar en la historia de la psicología de la tinta y el color me ayudó a comprender las decisiones que ya se habían tomado por mí. También me hizo darme cuenta de que nos hemos estado perdiendo algunas cosas que se pueden hacer usando diversos colores y sombras. Desplácese hacia abajo para ingresar al fascinante mundo de las palabras y las herramientas utilizadas para escribirlas, preservarlas y recordarlas.

Historia de la tinta

Hay años de prueba y error detrás de la tinta suave que sale de las puntas de nuestros bolígrafos. La próxima vez que elija un bolígrafo, tómese un momento para maravillarse realmente con todo el pensamiento y el esfuerzo que se ha invertido en hacer esta herramienta simple y accesible. Vamos a escuchar brian allisonun estimado historiador y autor, hablan sobre la fabricación de tinta en el siglo XVIII.

La temprana y abundante disponibilidad de tintas negra y azul ha sido un factor que ha contribuido a que se sigan utilizando como tintas estándar.

Tinta negra contra azul

Si eres como yo, probablemente hagas una pausa por un minuto y te preguntes qué color usar al firmar documentos oficiales. Que un abogado nos lo aclare. Se prefiere la tinta azul al firmar documentos legales, ya que ayuda a diferenciar el original de la copia. Aquí está la explicación de Andy I. Chen.

Impacto del color en el aprendizaje

El color tiene la capacidad de hacerte sentir, y probablemente por eso tenemos sesgos asociados con colores particulares. Ilumina nuestro día, capta nuestra atención y tiene un impacto medible en nuestra función cognitiva. Influye en la memoria y el pensamiento racional. Es fascinante pensar que puedo cambiar mi estado de ánimo y mis resultados de aprendizaje simplemente rodeándome de un color en particular.

Todos hemos sentido como el color cambia la forma en que percibimos la información, incluso si no lo hemos notado explícitamente. Espero que la próxima vez que los girasoles amarillos te hagan sentir abrigado o que un vestido negro exuda elegancia, ¡piensas en tu preferencia!

Una vez que note y comprenda cómo los maravillosos colores del espectro visible pueden usarse a su favor, siéntase libre de experimentar. Cambie el color de la fuente para sus documentos de Word, elija realmente los tonos para sus presentaciones de PowerPoint y descubra esos resaltadores.

Azul

¡Probablemente hay una razón por la que el azul es el color favorito de la mayoría de la gente! El azul tiene un efecto calmante y calmante en el cerebro.. En las situaciones angustiosas impulsadas por la ansiedad en las que a menudo nos encontramos rodeados, Prusia, cobalto y el cielo vienen a nuestro rescate.

El azul también está asociado con la productividad.. Aumenta el rendimiento de la memoria, estimula la creatividad y ayuda al pensamiento intelectual. No puedo esperar para que sea parte de mi rutina de escritura de poesía.

Usar tinta azul y pintar las paredes de tu oficina de azul puede crear una atmósfera que te ayude a concentrarte. También es una buena opción para tareas desafiantes. Entonces, la próxima vez que encuentre un bloque creativo, saque esos papeles azules, bolígrafos y resaltadores.

Negro

Este color se asocia a menudo con la elegancia, la formalidad, la sofisticación, el dominio y el misterio.

La tinta negra sobre un fondo blanco crea un contraste que hace que la información sea fácil de reconocer y retener. Es ampliamente utilizado en la educación formal. Hay un montón de investigación mostrando cómo agregar colores específicos en lugar de limitarse al blanco y negro puede cambiar positivamente nuestros resultados de aprendizaje. ¡Esto explica por qué algunos de nosotros resaltamos secciones y secciones de texto solo para mantener las cosas interesantes y no quedarnos dormidos!

Rojo

Asociamos el rojo con la atención, la emoción, la pasión, el peligro y el fracaso. un estudio de investigación, El impacto de los colores en el aprendizaje, brinda información importante sobre el uso de tinta roja. El uso de tinta roja puede activar un “enfoque de prevención”, que nos recuerda que debemos prevenir resultados negativos. El rojo es el último color de "más vale prevenir que curar". Mejora el rendimiento en tareas orientadas a los detalles y puede conducir a una mayor precisión durante la revisión.

Por qué usamos Red Pen para correcciones (y por qué no deberíamos)

Las escuelas y los editores usan bolígrafos rojos para corregir, ya que les ayuda a notar los errores y hace que los errores sean más notorios para el receptor. Sin embargo, nuestra mente asocia el color con el fracaso, el dominio y la agresión. Esto está empezando a hacer que el mundo se replantee esta práctica. Nuestros errores deben ser oportunidades para el análisis y la mejora, y no cosas que tememos mirar.

un artículo de investigación, La pluma es más poderosa que la palabra: preparación de objetos de estándares evaluativos, publicado en el European Journal of Social Psychology aborda su uso. Los bolígrafos rojos activan señales de error y se relacionan con un rendimiento deficiente. Incluso si dejamos de lado nuestra asociación con el fracaso, la investigación sugiere que usar un bolígrafo rojo conduce a la dureza evaluativa.

Abraham M. Rutchick, uno de los investigadores que realizó el estudio, destaca sus hallazgos en un entrevista con NPR.

“Así que cada persona viene, vienen individualmente, por supuesto, cada uno recibe un ensayo para leer. Es el mismo ensayo para todos. Y justo antes de empezar, se les da un bolígrafo para hacer las correcciones y marcar el grado y ese bolígrafo es rojo o azul. Y encontramos en este tercer estudio que las personas con bolígrafos rojos asignaban calificaciones más bajas que las personas con bolígrafos azules.

Era una escala de aproximadamente cuatro puntos a 100 puntos. Entonces, la diferencia entre un B-menos y un C-más”.

Los colores son intrigantes y conocer su historia y sus efectos en nuestra psicología puede ayudarnos a aprender más fácilmente y sentirnos mejor. ¡Voy a buscar mis tintas perfectas para propósitos específicos y espero que tú también lo hagas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir